Seguridad Social

Esta novedad de la Seguridad Social te afecta y te interesa saberlo

novedad seguridad social
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Desde que comenzó la pandemia del Covid-19, las dificultades para pedir cita previa en la Seguridad Social han sido una queja constante entre los usuarios. Una situación de malestar que también ha sido criticada por el senador de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, y la senadora del PNV, Nerea Ahedo. Para tratar de solucionar el problema, este martes, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha anunciado una novedad en la Seguridad Social.

Nuevo método para pedir cita previa en la Seguridad Social

A partir del mes de mayo, el organismo únicamente tendrá un número de teléfono nacional, en vez de los diferentes teléfonos provinciales que existen ahora, para la gestión y distribución de las solicitudes de cita previa de los usuarios.

De esta manera, la Seguridad Social contará con un teléfono unificado para todo el territorio nacional. Desde el me de mayo, para pedir cita previa por teléfono, habrá que seguir los siguiente pasos:

  1. En primer lugar, el sistema automático preguntará para qué trámite se quiere solicitar la cita, el DNI o NIE del usuario y el código postal para localizar la oficina más cercana a su domicilio.
  2. Una vez respondidas estas tres preguntas, el sistema ofrecerá la primera cita disponible y, si está de acuerdo con la misma, el usuario deberá confirmarla. En caso de que no esté de acuerdo, la podrá cambiar por otra posterior.
  3. Una vez conseguida la cita, el sistema proporcionará un localizador que hay que anotar.

Si no se puede acudir a la cita, se puede cancelar por teléfono con el DNI o NIE y el localizador.

José Luis Escrivá ha reconocido que han sido «poco ágiles» a la hora de solucionar los problemas generados a la hora de pedir cita previa en la Seguridad Social. Además, ha asegurado que han duplicado el número de empleados que atiende la gestión de citas previa de manera telefónica y que se ha ampliado la «parrilla» de 7 a 28 días.

Cabe señalar que también se puede pedir cita previa a través de Internet sin necesidad de tener certificado o Cl@ve en la web de la Seguridad Social. En este caso, hay que introducir los siguientes datos: nombre y apellidos, número de DNI o NIE, número de teléfono, e-mail, motivo de la cita y código postal. Los servicios para los que se puede pedir cita previa son: atención telefónica, certificado digital o Cl@ve Permanente y solicitud de otras prestaciones (salvo IMV).

Lo último en Economía

Últimas noticias